“Construyamos la Persona que hay en cada joven y se tendrá al alumno(a) competente, al hijo(a) responsable y al agente de cambio social”.
La Fundación San Pedro, por medio de su Colegio Polivalente San Bernardo Abad, desarrolla su labor educadora y formadora en sectores poblacionales de escasos recursos de la ciudad de San Bernardo, colocando a disposición de sus alumnos(as) los medios necesarios para que cada uno de ellos alcance los grados de desarrollo adecuado que lo distingan como personas con sólidas virtudes y valores católicos, competencias académicas necesarias para insertarse en el mundo laboral y alcanzar grados crecientes de autonomía, y constituirse, por tanto, en agentes multiplicadores de la Buena Nueva de caridad y esperanza de Nuestro Señor Jesucristo en los diversos ámbitos que deba vivir. La Fundación San Pedro se une a la Iglesia Católica y a la Diócesis de San Bernardo en cuanto a la misión que el mismo Jesús entregó a sus discípulos de ayudar al desvalido, de recoger al postergado como el Buen Samaritano.
Pero también sostiene que la Caridad con los postergados debe traducirse en formación valórica y espiritual, así como en alcanzar las competencias que permitan que la persona se desarrolle por sí misma y pueda constituir y sustentar a su familia.
Esta es la invitación que Monseñor Orozimbo Fuenzalida hace a quienes desean adherirse a esta obra educativa: “Construyamos a la persona que hay en cada joven…
Nos identifica, como entidad educativa, el compromiso cierto de brindar una educación de calidad y eficaz a quienes no han podido tenerla en razón de la desigualdad originada en las estructuras sociales y políticas temporales.
Esta calidad se debe reflejar no sólo y primeramente en su dimensión académica, con docentes de reconocida competencia educativa y creciente compromiso en su quehacer formador de personas, sino que además, en colocar a disposición de nuestra comunidad la infraestructura y medios más apropiados al proceso educativo.
La Fundación San Pedro declara que la finalidad aquí enunciada se debe alcanzar por medio del desarrollo personal y profesional de todos los agentes que laboran en cada una de sus unidades, constituyéndose el Colegio en un medio adecuado para manifestar la misión evangelizadora que le asigna la Iglesia Católica al educador católico.
Nos identifica, además, que el origen del Colegio Polivalente San Bernardo Abad está íntimamente unido a la Parroquia Santa María Magdalena lo que hace del colegio una entidad educativa de Iglesia y para la Iglesia, y no por adopción sino por su propia naturaleza. El colegio es una respuesta educativa de la Iglesia Diocesana de San Bernardo para la educación de los más desposeídos y necesitados. Por tanto, su origen signa al Colegio con esta unión de Trascendencia y Desarrollo Humano, Fe y Vida.
Así nuestro lema es:
“Con María, formando personalidades para Cristo”.
En estos sectores se encuentran uno de los más dramáticos problemas de vida y convivencia de la comuna, puesto que son lugares donde han llegado familias erradicadas de diferentes comunas, con altos índices de cesantía, vulnerabilidad social y riesgos de consumo de drogas y también con altas tazas de delincuencia.
Pero más que esta situación, la Fundación también ha querido muy especialmente ayudar a vivir en la Fe, en la formación de la familia cristiana a tantas familias honestas y humildes que luchan todos los días por alcanzar una vida digna y buena, que se han ido integrando a la comunidad parroquial con sincero compromiso de cambiar su historia de vida a la luz y amparo de Jesús.
Originariamente, el proyecto de una escuela apuntaba a tres aspectos básicos del desarrollo personal y que eran la educación, el culto y la interrelación personal entre niños y adultos.
Se contemplaba la construcción de una escuela básica con una cantidad de 6 salas en que funcionaría una sala como jardín infantil y educación pre- escolar, además de las correspondientes salas de clases para la enseñanza de 1ª a 8ª año. Adjunto a las salas se contemplaba una multicancha que daría espacio a los niños en los recreos y permitiría actividades de diferentes tipos con la comunidad.
Estas mismas salas, después de las clases, podrían servir para la formación de jóvenes y adultos mediante talleres enseñando oficios y entregando cultura. Todo para darles esperanzas de desarrollo personal.
Con la construcción de una capilla, la casa parroquial y las salas para reuniones, se permitiría que un sacerdote viviera allí y fuese el nexo entre la comunidad, la iglesia y la escuela. Esto ayudaría a formar grupos humanos que se comprometieran con los valores cristianos, para que poco a poco se fueran arraigando en las familias la unidad, el respeto y el cariño.
Construyendo un lugar de reunión se permitiría que la comunidad se pudiera juntar, plantear sus problemas y buscar soluciones, lo que incentivaría la comunicación, la cooperación y el entendimiento entre las personas.
La interrelación entre estos tres aspectos nos daría personas más comprometidas con ellos y la comunidad, mejores niveles de comunicación, adquisición de valores, poder sentirse personas importantes y útiles, lo que traería consigo la eliminación de muchos de los problemas que afectan hoy en día a nuestra sociedad.
El SERVIU Metropolitano, con fecha 31 de marzo de 1998, entregó en comodato por 25 años renovables al Obispado de San Bernardo dos terrenos ubicados en las poblaciones Andes 1 y Andes 2, cuya superficie es de 5.248 mts.2 y de 4.567, 50 mts.2, en las que en la actualidad se emplazan las sedes de E. Básica y E. Media con la escuela de Adultos respectivamente. La construcción del colegio se inicio el año 2000. Hoy se cuenta con dos sedes; una, ubicada en Los Alpes Nº 14340, de Enseñanza Básica en que se atiende alrededor de 580 alumnos, en los niveles de Kinder a 8° Básico; otra, ubicada en Avda. Padre Hurtado Nº 14600, en que está la E. Media con los niveles de 1° y 2° en modalidad Humanístico Científica y los niveles de 3° y 4° con la modalidad Técnico Profesional en las especialidades de Contabilidad, Servicios de Alimentación Colectiva y Electrónica, en jornada diurna se atienden a 450 alumnos y la jornada Vespertina funciona, en esta misma sede, la Escuela de Adultos con aproximadamente 240 alumnos que están regularizando sus situación académica. Sin lugar a dudas la Fundación San Pedro ha decidido que su acción se realice en los sectores que más se necesita, pues el objetivo no es hacer un colegio sino que fundar una institución que forme a las familias y les brinde las posibilidades para que los alumnos del colegio puedan crear su propia familia con valores y virtudes humanas y religiosas que les permitan cambiar su historia de vida llena de pobreza y postergaciones que no hace sino replicar esta situación. Así entonces el colegio es un agente de cambio en medio del mundo, es la voz de Cristo y su Iglesia, para los abandonados y postergados."
Colegio San Bernardo Abad |
Sede Media : |
Av. Padre Hurtado 14600 Teléfono : +569 615 76 941 |
Sede Básica : |
Calle Alpes 14340 Teléfono : +569 585 08 394 |
|
|